A continuación doy algunas claves para visitar Saigón en uno o dos días, tiempo suficiente para ver lo más atractivo.
Qué ver

En contraste con Hanói o Hue, Saigón no destaca por sus monumentos de interés cultural. No obstante, todavía conserva el encanto de la herencia francesa en algunos bulevares del distrito 1 con edificios emblemáticos y casas de estilo colonial. Os propongo seguir esta Guía de Saigón: Recorrido por el Centro para dar una vuelta por el centro y visitar los puntos más interesantes. Es un recorrido que puede llevar perfectamente una mañana o todo el día, dependiendo de vuestro ritmo.

Uno de los aspectos por los que Saigón es conocido es por ser escenario crucial durante la Guerra de Vietnam. La caída de Saigón trajo consigo el fin de la guerra y los vencedores decidieron entonces cambiar el nombre de la ciudad por Ho Chi Minh City. Si soy aficionados del turismo bélico y sentís curiosidad por aprender sobre la Guerra de Vietnam, podéis visitar el Palacio de la Reunificación y el Museo de los Recuerdos de la Guerra o incluso hacer una excursión hasta los túneles de Cu Chi, a las afueras de Ho Chi Minh City. En cualquier guía encontraréis las direcciones.
Si por el contrario buscáis algo de paz y tranquilidad, os recomiendo visitar alguna de las pagodas y templos que hay repartidos por la ciudad. En esta Guía de Saigón: Templos y Pagodas describo los principales lugares de culto.

Dónde comer
Si después de visitar lo más interesante queréis tomaros vuestro tiempo para encontrar un buen restaurante de cocina vietnamita, Saigón es un buen sitio. La gastronomía vietnamita es una de las más exquisitas de toda Asia, así que no podéis marcharos sin haber tenido la mejor de las experiencias culinarias. En esta Guía para comer en Vietnam hablo de la cocina vietnamita y de los platos típicos que uno no puede perderse, por si queréis tomar nota antes de viajar hasta allí. Una vez en Saigón, os recomiendo los siguientes restaurantes, elegid la especialidad que más os guste:
Para comer...
- Quan An Ngon (o simplemente Ngon), especialidades vietnamitas en general.
160 Pasteur, Distrito 3 - Bunta, especialidades de platos Bun, bowl con noodles.
136 Nam Ky Khoi Nghia, Distrito 1 - Pho Hoa, especialidad de Phở, plato tradicional vietnamita.
260 Pasteur, Distrito 1
- Quan Nuong 3T (o simplemente 3T), barbacoa vietnamita de plancha.
31 Ton That Thiep, Distrito 1 (En el ático) - Barbecue Garden, barbacoa vietnamita de plancha.
135A Nam Ky Khoi Nghia, Distrito 1 - Temple Club, comida vietnamita en general con un ambiente muy íntimo y agradable, reservar con antelación.
29/31 Ton That Thiep, Distrito 1 (1a planta) - Ngoc Suong, especializado en marisco.
19C Le Quy Don, Distrito 3
Dónde salir de noche
Saigón es la ciudad con más vida nocturna de Vietnam. No os podéis perder el ritmo de fiesta de una ciudad del sudeste asiático así que os animo a salir y disfrutar de la noche en Saigón. En esta Guía de Saigón: Salir de fiesta encontraréis direcciones de bares y clubs para todos los gustos y colores.
Dónde comprar
Saigón es un lugar estupendo para hacer compras, mientras paseáis por el centro descubriréis multitud de tiendas de artesanía y recuerdos, aunque si queréis que el hecho de comprar sea una experiencia en sí misma, os recomiendo ir hasta algún mercado vietnamita.
Para comprar productos de artesanía y arte, os recomiendo las calles Đồng Khởi y Nguyễn Huệ. Para comprar trajes de caballero, Áo Dài (traje típico de mujer vietnamita) y productos de seda, alrededores de Đồng Khởi y Hai Bà Trưng. Para comprar ropa barata de imitación, ir al Mercado de Saigon Square en Lê Lợi con Nam Kỳ Khởi Nghĩa. Para comprar recuerdos y camisetas típicas, Lê Lợi (en el Distrito 1) y Đề Thám (en la zona de Phạm Ngũ Lão, el distrito mochilero). Para comprar productos de propaganda comunista vietnamita, ir a la tienda Dogma en 175 Đề Thám.
Por último, si queréis acercaros hasta algún mercado típico vietnamita, los más conocidos son estos:
Mercado de Bến Thành, en la Glorieta de Quách Thị Trang, al final de Lê Lợi.

Mercado de Bình Tây, en Cholon (el barrio chino) en el Distrito 5.

Cómo desplazarse
Del aeropuerto de Tan Son Nhat al centro de la ciudad se tardan 30 minutos aproximadamente en taxi. La tarifa ronda los 100.000 VND. Es importante pedir siempre taxímetro y huir de los taxistas que ofrecen llevarte por X dolares. Compañías como Mai Linh, Vinasun o Vinataxi son de confianza.
Ya en la ciudad, recomiendo tomar un taxi para distancias largas y desplazarse entre distritos. Para los aventureros, la opción del Xe Ôm es la más barata para distancias cortas o rutas turísticas a la carta (sino se sabe dónde ir, preguntar al conductor por lugares turísticos y dejarse llevar). Por último, para los nostálgicos todavía es posible dar una vuelta en cyclo por el Centro y por Cholon, el barrio chino.
Sin más, espero que esta información os ayude a planificar vuestra estancia en Saigón durante vuestro paso por Vietnam.