Una buena ruta para ver Kowloon es recorrer Nathan Road desde Tsim Sha Tsui hasta Mong Kok, callejeando por las vías contiguas.

Se puede llegar desde la isla de Hong Kong por Metro o por Ferry desde los piers de Central. Recomiendo el Ferry para ir descubriendo el skyline según el barco se aleja del puerto.

Comenzando por Tsim Sha Tsui, las vistas desde la Avenida de las Estrellas al Puerto de Victoria son espectaculares.

En la Avenida de las Estrellas, actores y directores famosos del cine Made in Hong Kong tienen su propia estrella con la marca de sus manos en cemento, al más puro estilo del Hollywood Walk of Fame.


Y, por supuesto, una estatua dedicada a Bruce Lee.

Tomando Nathan Road hacia el interior de Kowloon, empezamos a distinguir la arquitectura típica. Gran densidad de bloques de apariencia moderna pero desgastada y oxidada, edificios altos pero sin ser rascacielos, por la limitación de altura de 14 pisos debido a la cercanía del antiguo Aeropuerto Internacional de Kai Tak.


Llama muchísimo la atención también la gran cantidad de carteles colgantes que asoman a la calle.

Por la noche, los neones de estos carteles iluminan toda la calle. Debe ser la ciudad con más carteles de neón de todo el mundo. ¿Qué opináis?




Si por algo es famosa Nathan Road es por las tiendas de productos electrónicos y gadgets.

Tienda de electrónica típica a la izquierda de la imagen.
Hay dos reglas básicas para comprar en Nathan Road:
1. La tienda, cuando más alejada de la costa (de Tsim Sha Tsui), mejor precio.
2. Ir con las ideas claras del gadget que quieres comprar. Sino, corres el riesgo de que te mareen y acabes comprando un cacharro carísimo que en realidad no necesitas.
El truco es viejo pero lo siguen haciendo. Si buscas una cámara, te dicen que la tienen a tal precio. Aceptas y te sientas. Empiezas con el rollo del pago, firmas pre-recibos y tal. Mientras, dicen que van al almacén a por la cámara. Al rato llaman, ¡qué casualidad que se les ha acabado ese modelo!. Sólo les queda el modelo de exposición, con el menú en chino, pero sí que tienen en stock el modelo superior o del año siguiente, un poco más caro pero mejor. El vendedor te explica las ventajas de este modelo respecto al que quieres comprar.
En ese momento puedes levantarte de la silla y pirarte a otra tienda diciendo que sólo te interesa el modelo que buscas o bien aguantar la charla del tío y empezar a regatear con tarjetas de memoria, fundas y precios.
Yo para pillarme una cámara estuve más de una hora. En las dos primeras tiendas, cuando me dijeron que no tenían ese modelo en stock y me intentaron vender un modelo superior me levanté y me fui. En la tercera, aguanté la chapa y regateé por el modelo superior; ya me había dado por vencido, era imposible conseguir el modelo que quería, en todas las tiendas la misma historia y estaban haciéndome perder el tiempo.
Al final me fui contento porque la cámara me había salido por un precio muy bueno, casi tirado, pero también con la sensación de que me habían hecho perder el tiempo y me habían tomado por un pardillo. La tercera vez ya te ríes cuando te dicen: "Me cuentan por teléfono que justo se nos ha acabado el modelo que buscas en el almacén".
Ya hablaré de mi cámara en otro post, sólo decir que estoy muy contento con ella.
Además de las tiendas de productos electrónicos en Nathan Road, en Mong Kok hay un Computer Centre de dos plantas con más tiendas de gadgets y, sobre todo, ordenadores.


Es el sueño para cualquier friki de la Informática pero una pesadilla para aquellos que no entienden mucho de portátiles. Hay muchas tiendas, con equipos de muchas marcas, con muchos modelos de cada marca con distintas características y con precios parecidos pero no iguales en cada tienda. Por tanto, en primer lugar tienes que ir con la lista de la compra ya hecha, sabiendo las especificaciones del portatil que quieres comprar, y preguntar en todos los puestos hasta encontrar el más barato. De no llevar los deberes hechos, puedes perder toda una tarde ahí, os lo aseguro. Encima es un laberinto de pasillos estrechos, hasta arriba de gente, las tiendas no tienen nombre que las distinga, parecen todas la misma y los dependientes son todos chinos! (también parecen los mismos, chiste fácil). En fin, de locos.
Además del Computer Centre, en Mong Kok hay otros mercados especializados interesantes:
- Ladies' Street, es un mercado al aire libre en Tung Choi St. especializado en ropas y complementos de mujer.
- Temple Street Night Market, es un mercado nocturno al aire libre en Temple St. También se conoce como Men's Street porque vende artículos de moda para hombres.
- Goldfish Market, el mercado de los peces.
- Otros mercados: de flores, de ropa y calzado deportivo, de discos de música, de pájaros, de materiales de construcción ¿?, de fotocopias ¿¿??, ...
Cerca de Temple St. también está el Mercado de Jade, donde se pueden encontrar accesorios y figuras a buen precio, aunque hay que saber distinguir el Jade auténtico del falso.
En todos los mercados anteriormente mencionados es necesario regatear, por norma general.
Y fin de la visita.
Kowloon da para mucho más, esto ha sido sólo un recorrido básico. Mejor ir allí y descubrirlo por uno mismo. ;)