
Resulta que he puesto ya el pie en bastantes países del este y sudeste asiático, pero todavía me quedan unos cuantos más, y para llegar a poner la marca en algunos la cosa pinta complicada ya que no es sólo cuestión de recorrer la distancia. Aquí va la lista de países y un mapa. En amarillo aparecen los países que ya he visitado, en rojo los que aún no, y en negro las demás regiones del continente asiático (que quién sabe si llegaré a recorrer algún día).
Asia del Este![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sudeste de Asia ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() |
Repasando esta lista de países me ha venido a la memoria esta otra lista de retos viajeros que me propuse a comienzos del año 2008, cuando acababa justo de desembarcar en Vietnam y con gran ilusión me disponía a recorrer los diferentes países de alrededor haciendo las cosas más típicas de cada lugar. Al final del año el resultado fue bastante bueno, ya que terminé cumpliendo 7 de una lista de 10 retos. En cuanto a los otros 3 restantes, a día de hoy todavía me quedan por cumplir 2, pero no me doy por vencido.
El caso es que esa lista de propósitos que escribí entonces me ha inspirado para preparar una nueva lista de retos viajeros con lo que he visto y lo que me queda por ver. Más que nada para planificar mis escapadas de ahora en adelante.
El Lejano Oriente es un mundo exótico repleto de maravillas que contemplar antes de morir. Durante estos cuatro años he intentado viajar al máximo con la intención de descubrir lugares interesantes y conocer culturas diferentes; pero parece que cuando más viaja uno, más se da cuenta de lo mucho que le queda por ver de este planeta vasto e infinito. Y así continuamos viajando y viajando hasta que el placer se convierte en adicción. Para seguir con ese ritmo, necesitamos encontrar nuevos destinos en los que vivir nuevas emociones.
Como de costumbre, cuando uno se propone visitar un destino, empieza buscando y aprendiendo lo que tiene de especial, lo que le caracteriza y le hace único. Averiguar por qué merece la pena subirse a un avión y volar horas y horas para llegar hasta allí. A la hora de confeccionar mi lista de destinos perfectamente me podría haber basado en cualquier guía de viajes, pero a fin de cuentas los argumentos suelen ser siempre algo subjetivos, a juicio del autor. Por esta razón he preferido buscar una referencia más universal y he acudido al índice de Lugares Patrimonio de la Humanidad. El objetivo de este programa de la UNESCO no es otro que catalogar, preservar y dar a conocer sitios de importancia cultural o natural excepcional para la herencia común de la humanidad, así pues ¿qué hay más importante que visitar estos lugares precisamente?

Hasta hace poco pensaba que únicamente podían obtener el título aquellos monumentos de extraordinario valor histórico y cultural, pero en realidad existen seis criterios para que un sitio pueda ser nombrado Patrimonio de la Humanidad dentro de este ámbito:
- Representar una obra maestra del genio creativo humano.
- Testimoniar un importante intercambio de valores humanos a lo largo de un periodo de tiempo o dentro de un área cultural del mundo, en el desarrollo de la arquitectura o tecnología, artes monumentales, urbanismo o diseño paisajístico.
- Aportar un testimonio único o al menos excepcional de una tradición cultural o de una civilización existente o ya desaparecida.
- Ofrecer un ejemplo eminente de un tipo de edificio, conjunto arquitectónico o tecnológico o paisaje, que ilustre una etapa significativa de la historia humana.
- Ser un ejemplo eminente de una tradición de asentamiento humano, utilización del mar o de la tierra, que sea representativa de una cultura, o de la interacción humana con el medio ambiente especialmente cuando éste se vuelva vulnerable frente al impacto de cambios irreversibles.
- Estar directa o tangiblemente asociado con eventos o tradiciones vivas, con ideas, o con creencias, con trabajos artísticos y literarios de destacada significación universal.
Palacios imperiales

![]() | Ver post | |
![]() | Ver post | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | Ver post |
Mausoleos y tumbas reales

![]() | Ver post | |
![]() | Ver post | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | Ver post |
Capitales de civilizaciones antiguas desaparecidas

![]() | Ver post | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() | Ver post | |
![]() |
Ciudades históricas

![]() | ||
![]() | Ver post | |
![]() | Ver post | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() |
Obra maestras del genio creativo humano

![]() | ||
![]() | Ver post | |
![]() | Ver post | |
![]() | Ver post | |
![]() |
Monumentos de arquitectura religiosa

![]() | Ver post | |
![]() | Ver post | |
![]() | Ver post | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | Ver post | |
![]() | Ver post | |
![]() | ||
![]() | Ver post | |
![]() | ||
![]() | Ver post |
Monumentos naturales

Por último, el título de Patrimonio de la Humanidad puede ser conferido no sólo a sitios de interés cultural sino también a lugares de especial relevancia natural. Para ser incluido en la categoría de bien natural, el lugar debe satisfacer al menos uno de los siguientes criterios de selección:
- Contener fenómenos naturales superlativos o áreas de excepcional belleza natural e importancia estética.
- Ser uno de los ejemplos representativos de importantes etapas de la historia de la tierra, incluyendo testimonios de la vida, procesos geológicos creadores de formas geológicas o características geomórficas o fisiográficas significativas.
- Ser uno de los ejemplos eminentes de procesos ecológicos y biológicos en el curso de la evolución de los ecosistemas.
- Contener los hábitats naturales más representativos y más importantes para la conservación de la biodiversidad, incluyendo aquellos que contienen especies amenazadas.
En la siguiente lista incluyo 10 lugares de una excepcional naturaleza que he visitado o tengo pendiente visitar.
![]() | ||
![]() | Ver post | |
![]() | ||
![]() | Ver post | |
![]() | ||
![]() | Ver post | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | Ver post | |
![]() | Ver post |
Balance de retos conseguidos
Por muy descabellado que pueda parecer, mi objetivo es visitar todos los sitios que he mencionado. Eso sí, no me pongo límite de tiempo, tengo toda la vida para conseguirlo. Por el momento el balance de retos conseguidos es
Conforme vaya cumpliendo los retos marcados en la lista, iré actualizando esta entrada. Sin ir más lejos, este año 2013 espero visitar al menos 5 sitios, pero aún no adelantaré cuáles.
Estoy seguro de que los lectores más viajeros de este blog no habéis podido resistir la tentación de contar el número de retos que habéis conseguido vosotros. Si es así, os invito a compartir impresiones en los comentarios. Yo, por mi parte, después de cuatro años no esperaba que me faltasen por ver tantos lugares interesantes. Pero eso me anima a seguir viajando y a seguir escribiendo en el blog.
Asimismo, si habéis visitado algún sitio cultural o natural de Extremo Oriente que haya sido nominado a Patrimonio de la Humanidad y que penséis que deba formar parte de esta lista de retos viajeros, podéis añadirlo en los comentarios y lo discutimos.
19 comentarios :
Me gusta mucho tu lista de retos. Te diría que me llevaras contigo jajaja
bueno, si el reto del noraebang de 2008 sigue en pie y quieres hacerlo en Busan, estaré encantado de acompañarte en tan difícil afrenta ;)
Por cierto. Tengo unas ganas terribles de ir a Yakushima y la tengo relativamente cerca. ;)
ahí te lo dejo caer.
La lista es impresionante y el reto apasionante.
Yo he estado en 16 lugares de esta lista, aunque espero aumentarla en los próximos años... con calma :D
¡Gran iniciativa! Estoy por plantearme algo parecido ahora que estoy por Europa...Lo que vayas viendo ya lo veré por tu blog hasta que pueda volver por tierras asiáticas :)
Espero que sea la parte de asiática de un gran reto planetario! ;) No sólo de Asia vive el hombre!
abrazo!
Gracias a todos por los comentarios.
@Robert, he estado en Séul, pero no tuve ocasión de ir a un noraebang. Quizás cuando vaya a Busan, que lo tengo pendiente :-)
También tengo ganas de ir a Yakushima, pero dada la localización tendrá que esperar a cuando pueda viajar por Kyushu. Antes hay unos cuantos lugares del centro de Japón que quiero visitar.
De todas formas, cuando vaya te aviso, por si te quieres apuntar, que te queda cerca.
@Pau, me alegra que te guste la lista.
16 está muy bien, conozco a gente que vive en Asia y no lleva tantos como tú :-) Seguro que en los próximos años con más escapadas el número va aumentando. No hay prisa.
@Víctor, tener una lista con destinos es una buena forma de planificar los viajes. Seguro que puedes hacer algo parecido para Europa. Si la compartes en el blog, estaré encantado de leerla.
Tranquilo, que tendrás tu oportunidad de volver a tierras asiáticas tarde o temprano.
@Chiqui, poco a poco, jejeje. Ahora que estoy viviendo en Asia quiero aprovechar para recorrer esta parte del globo, pero en el futuro continuaré por otros continentes. Me llama mucho Latinoamérica. Lo estoy dejando para más adelante, quizás incluso un cambio de vida.
Saludos, amigos lectores.
Por mi parte he estado en tan solo 5 lugares de la lista... Tantas cosas por hacer y tantos lugares por visitar...
Si aceptas sugerencias (que ya sé que sí) podría añadirse Gyeongju en el apartado de "Ciudades históricas" o incluso de "Capitales de civilizaciones antiguas desaparecidas". Gyeongju está en el sureste de Corea del Sur y fue capital del Reino de Silla durante casi 1.000 años. Personalmente creo que merece más la pena que la Aldea Tradicional Hahoe.
Muy bueno el post, te lo has currado un montón. Seguro que te sirve de guía personal durante unos años :)
Y cuando acabes con Asia, a por el resto del Mundo!! :D
Desde luego no hay nada que quejarse! Felicidades por tanto viaje ;)
Por cierto, muy chulo y original el diseño del artículo.
Nos apuntamos esa lista... el este y, sobre todo, el sudéste asiático que ni hemos pisado, son nuestra gran asignatura pendiente.
Mucho ánimo con esa "dura" tarea ;-) seguro que merece la pena :-)
Ostras macho! vaya post mas curradisimo! Animo con tus retos!
Estoy seguro que terminarás la lista, al ritmo que llevas hasta lo superas.
Por mi parte llevo 12, pero antes de verano habrá aumentado el número.
Sigue así tio.
Vaya post más currado, con los enlaces a todos los sitios!! Enhorabuena por todos los lugares geniales que has conocido, por supuesto por compartirlo y por seguir todavía con tantas ganas de conocer más!!
Nosotros hemos conocido 15 de los retos de tu lista y ha sido genial recordarlos con tu post!
Nos apuntamos tu lista y seguiremos al tanto de como vas completando con ticks los retos pendientes. Venga a por ello!
@Felipe, muchas gracias por la sugerencia, acabo de añadir la capital del antiguo Reino de Silla a la lista de retos. Sin lugar a dudas parece un lugar muy interesante que merece la pena visitar.
Tendré esta lista como referencia y espero ir completándola en los próximos años.
@Pepa, la conquista del mundo se debe hacer poco a poco, jejeje.
@Pol, gracias. Tú tampoco te puedes quedar de viajes por el continente asiático, estás hecho otro viajero empedernido.
@SaltaConmigo, el sudeste asiático os espera, tenéis mucho por descubrir allí.
@Rodrigo, gracias, tío. Me puse a preparar la lista y pensando que volvería a este post una y otra vez en el futuro decidí hacer las cosas bien, jejeje.
@Andrés, otro gran enamorado de Asia. Ahí estamos, pensando en nuevos destinos para este año tú también. ;-)
@Javi, gracias por los ánimos. Quedan por delante algunos retos bastante complicados pero la ilusión por viajar me llevará a alcanzarlos. 15 sitios está muy bien, ya he visto que habéis hecho rutas por el sudeste asiático y China. Aparte habéis viajado por India y Nepal, que yo lo tengo pendiente. ¡Ánimo con vuestros retos!
Gracias a todos por los comentarios.
Saludos
No tengo duda que el reto propuesto lo llevarás a cabo, poquito a poco. Hemos compartido viajes juntos en los que hemos ido a algunos sitios de la lista, y por otro parte hay otros que ya visité como los guerreros de Xian o Pingyao, pero que no me importaría volver. Este año tengo en mente si puedo escaparme un poco más a China, a ver en qué queda.
@Javi, hemos compartido algunos retos de esta lista, y por otro lado tú tienes algunos que a mí me faltan y viceversa. A ver si podemos completar alguno de estos que tenemos pendientes próximamente.
Teniendo China al lado, y con el visado a punto, tienes la suerte de poder escaparte a menudo. Ánimo.
Abrazos
Que ganas de visitar Macao, me han dicho que entre el centro histórico y los casinos es impresionante!
Yo soy de las que vive en Asia y ha visitado mucho menos que Pau. Cuento 7 de la lista, aunque este año espero añadir unos cuantos, que tendré unas cuantas visitas y habrá que aprovechar :). Por cierto, me faltan destinos que están incluidos dentro de la lista de la UNESCO. Así, de memoria, se me ocurre Preah Vihear o Georgetown (así mi ratio aumentaría un poco, jejeje). ¡Gran post!
Actualización. Mi lista a aumentado a 17 tras mi paso por Japón :))
Publicar un comentario